martes, 13 de diciembre de 2011
El final de un reportaje hay que escribirlo cuando vas por la mitad.
El autor recuerda más cómo termina un artículo que cómo empieza.
Es más fácil atrapar un conejo que un lector.
Hay que empezar con la voluntad de que aquello que escribimos va a ser lo mejor que se ha escrito nunca, porque luego siempre queda algo de esa voluntad.
Cuando uno se aburre escribiendo el lector se aburre leyendo.
No debemos obligar al lector a leer una frase de nuevo.
g. garcia marquez
martes, 6 de diciembre de 2011
Ruinas.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Esta es mi vida.
Despertar leyendo en la pared
los recuerdos que no se han vivido,
meintras tomo el cafe la madrugada
viene hacia mi y me explica
porque hoy me siento tan vivo,
por eso muchos dias me da miedo despertar,
vaya ser que hoy, por fin, haga algo constructivo.
Demasiada responsabilidad pasar por la vida siendo un genio.
domingo, 11 de septiembre de 2011
La conquista de la felicidad
Bertrand Russel.
viernes, 9 de septiembre de 2011
""
sábado, 27 de agosto de 2011
...
ya que por amor no hay dudas;
estos son mis versos y en ellos te reclamo,
vida, quisiera ser poeta para callar tus lagrimas
y morir por tu mano,escribir tu primer verso
sin siquiera abrir los labios.
viernes, 19 de agosto de 2011
Significarse
-.-
Si, los demas te miran, y debes continuar con la farsa, aunque sea una vida que no valga la pena vivir.
lunes, 15 de agosto de 2011
Amas pero...
lunes, 8 de agosto de 2011
Cobarde.
Y entonces nos conformamos con lo que tenemos, y la vida sigue, y lo que pasó, ya es historia, por no quisimos ir allí delante y decir cuatro verdades, por miedo a que la respuesta sea el rechazo, por que somos unos cobardes, y es entonces, cuando comprendemos esto, que el silencio anega.
viernes, 5 de agosto de 2011
-.-
miércoles, 3 de agosto de 2011
Toc Toc
Que se siente cuando no se siente nada? Qué ves cuando recorres un mundo lleno de puertas que dan a habitaciones vacias? Al caminar por ese pasillo siniestro lleno de tanta blancura hasta la mas minima luz sorprende, y la persigues, creyendo, en tu inocencia, que todo terminará cuando la alcances.
De esta manera nos damos cuenta de que somos unos ilusos. Yo no quiero una luz que resplandezca en medio del pasillo, quiero una habitacion llena de luz, un mundo lleno de tanta luminosidad que nunca mas me haga preguntarme porque existen las piedras en el camino.
Y ese camino eres tu. Vas pasando por la vida y te das cuenta de que hay personas que tienen lo que tienen porque se cansaron de buscar aquello que les llenase, y empezaron, como dices, a conformarse. No quiero rodearme de gente solo porque la vida me ha llevado a ello, me gusta la gente a la que soy capaz de admirar, esas "pequeñas chispas" que de vez en cuando relucen y te sorprenden, aunque ni si quiera las estes buscando.
Es una anecdota un tanto estupida, pero el dia en el que comprendí que el amor tenia que ser algo más, fue en una caminata de vuelta a las 3 de la mañana un martes cualquiera que volvía de la biblioteca. Y sabes cual es el detalle? Fue justo pensar eso, y vi una estrella fugaz.
Y desde entonces se que cada dia estoy mas cerca del camino :)
lunes, 1 de agosto de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
Etapas.
Analizas el comportamiento, la estructura, el ambiente foráneo, la naturaleza instintiva y da X.
X resultado lo combinas con tu comportamiento, tu estructura, el ambiente, y tu naturaleza instintiva y debe de dar Y.
Ahora compatibiliza esas dos variables, con sus subvariables y encajalas, deberian de dar XY.
El problema es el cambio de variable, cuando XY empieza a ser X+y o x-Y. Y todas estas chorradas vienen a decir que en una relación, cuando sacas de la ecuación alguna de las variables( persona) y la otra variable se queda sola ( Y) ésta, irremediablemente, cambia.
Y cuando el silencio se junta con el miedo, todo se vuelve 0 y la letra ya no sangra, y las noches no tienen vela y los mensajes se quedan sin respuesta, se ve a la Duda saludar desde la Luna y a la maquina de las emociones quedarse sin tabaco, gritando con voces mudas a las puertas de un atraco, que esto es una burla y que de ti se han mofado, sabiendo que ya no quiere tus besos y que a la tumba los ha relegado, poniendo de epitafio " Aqui yacen vivos los que ya estan muertos y olvidados"
martes, 5 de julio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
En tercera persona...
Derepente el guión cambio, los segunderos del reloj llamaron a la conciencia y ella aviso que debia despedirse. Sin lamentaciones ninguna. Era algo que ya sabia. Que ya sabiamos. Y entonces, ocurrió. La escena cambio, entramos en el adagio del movimiento e ibamos in crescendo, porque por primera vez, me permitio dejar de ser espectador. Alzo la mano y me franqueo el paso hacia la escena principal, permitiendo ponerme el traje de protagonista, al menos, por una vez.
Fue un abrazo sin palabras, de aquellos que duran 2, 3, a lo sumo 4 segundos y medio, y sientes que algo ha cambiado. Algo cambia cuando dos manos se unen, cuando notas un cuerpo junto al tuyo, cuando notas su miedo, su tristeza, su emocion. Algo se apodera de ti, miles de ideas cruzando tu mente, cosas que deberias de hacer en ese momento, besarla, atraparla entre tus fuertes manos sabiendo que nunca querrá escapar, que desea abandonarse a la suerte que implique no infringir mas daño, que signifique no cargar con la responsabilidad que entraña la vida. Pero ese momento se agota, y tu lo sabes, y su cuerpo, poco a poco, se desliza de tus brazos, de su cintura, y te abandona porque no moviste ficha, dandole tres tristes besos al aire que existia entre su pelo y su cuello, para volver a ponerte en el sitio en el que debes de estar.
En la butaca de tu cine, donde, de forma ironica, eres el espectador de la vida que nunca llegaras a comerte.
viernes, 17 de junio de 2011
Donde estás
En el sueño ficticio habia una parte que no existe en la pelicula, recuerdo el echo de estar en una caravana, con su hijo, mirando hacia la trampilla del techo. El hijo le pregunta que qué hay alli, y el le responde que el cielo, donde esta su mamá. Y entonces el crio, que es sorprendentemente listo le dice:
" Papá, cuando sea mayor inventaré la manera de abrir la escotilla de los techos y así siempre podremos hablar con Mamá"
Pues claro que si Forrest, claro que si.
miércoles, 15 de junio de 2011
Hay veces que la vida te pone un beso en la boca
te pone un beso en los labios y te toca,
y desde entonces comprendes
que no hay mas vida
que seguir besando el aire
que ese beso dejo en tu boca;
emparejando sensaciones
en miradas perdidas,
al despedirse, como cada dia,
como siempre, como nunca.
Este es mi silencio, con él te regalo lo unico que ya no tengo, y con él se quedan vacias tus palabras. Las lleno cada dia con el sabor de los sueños, sabiendo que hay mas miradas que hechos, sabiendo que hay mas ternura allá donde está el precipicio al que no te arriesgas a salir.
Devolverme a la realidad, comprender que no apuestas por mi, comprender que no apostarás, ese es el camino. Pero ya lo conozco. Y me gusta aun menos que tu espantada, por lo que mientras pueda seguire melancolico con tu recuerdo un tiempo más, hasta que las espinas del tiempo y de la vida me obliguen a poner de nuevo los pies en el camino, y convertirme en el "Peregrino" de Cernuda.
sábado, 11 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
...más CULTURA.
Bueno...me he leido la biblia, y si algun dia cae en mis manos me leeré el coran, igual que muchas veces leo cosas porque sí, articulos que no tengan nada que ver con mi vida diaria o textos "filosoficos" o extraños que no tienen ningun porqué. O muchos, segun se mire. En fin, al cabo de todo es CULTURA, y no tiene nada de malo, como dice el articulo de Perez Reverte ( www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/590/ese-monumen… ) conocer de donde venimos, que es lo que nos ha construido, porqué somos lo que somos y a donde iremos.
Porque soy un ignorante que reconoce ser ignorante y no ve nada de malo

La pelota que arrojé
cuando jugaba en el parque
aún no ha tocado el suelo.
Y cualquiera de letras puede admirarse al contemplar la cara oculta de la luna que nunca podrá ver fisicamente ( a no ser que sea astronauta vaya...pero eso es raro en filologos )
Asi que...lo dicho, menos encaje, menos etiquetas, menos gente enmarcada en unas barreras, y mas libertad de pensamiento...vaya, mas CULTURA.
jueves, 31 de marzo de 2011
Desde que era un crio...
- Ya he andado dos kilometros en direccion contraria a mi casa solo por acompañarla.
- Ya he salido a la calle con la bici por si me cruzaba con ella...y lo he conseguido.
- Ya me vi envuelto en una pelea por amor.
- Ya escribi una carta, o dos, o tres...declarandome.
- Ya hice regalos sin tener un porqué.
- Ya dediqué un poema en publico.
- Ya regale un poema de Bequer a una desconocida solo por que me gusto su sonrisa.
- Ya le pedí de salir mas de 4 veces a la misma persona xD
- Tuve la suerte de que mi primer beso fuese robado y de sorpresa.
- Ya me he acostado con alguien sin hacer nada solo por que ella fuese lo primero que viese al despertar.
- Conocí el sexo sin amor, y entonces aprendí a valorar los besos con amor.
- Ya hice un acertijo matematico solo por ligar con una chica de ciencias.
- Ya aposté todas mis cartas por una persona y perdí.
- Ya conoci a alguien por la red que fue parte de mí.
- Ya tuve historias de una sola noche.
- Ya me he sentido triste por alguien que no me merecía.
- Ya me he sentido rechazado mil veces , y ya he rechazado a personas que merecian la pena.
Al fin y al cabo, no se trata del final sino de lo que encuentras mientras vas caminando. Y auqnue mucha de estas cosas empezasen desde que era un crío... es lo que encuentras al echar la vista atrás y pensar qué has vivido.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Epitafio.
Epitafio
Recordamos las ilusiones. Los te quiero, palabras que marcan la vida de las personas. Recordamos las sensaciones que sentimos, cuando amamos, cuando lloramos y aun los recordaremos cuando partamos. Aun sabemos porque nos tenemos que ir, y aun sabemos porque no nos hemos ido.
El sentimiento es tener la ilusión, el quererla, apreciarla, tenderle la mano y alcanzar nuevas metas. Reconozcamos la vida tal y como la tenemos, pues aun somos dueños de ella. Da pena ver que todo se nos a esfumado por rencor, por miedo, odio y misericordia, ya no tenemos en consideración los sentimientos que un día subyugaron la maldad y el odio. No reímos, ni abrazamos, ni soñamos. Ya solo existimos. Es una eterna agonía el saber que debes de actuar, que debes incluso saber que es lo que tienes que hacer. Aun sigo aquí, de pie, descalzo bajo la lluvia, mientras recuerdo aquella noche en la que nuestra estrella desapareció. Aun recuerdo, hoy, aquí sentado sobre mis rodillas, como me sentí en aquel momento.
Son recuerdos de una noche, recuerdos de un pasado. Añoro el ser feliz, mas sé que me esta negado. Recuerdo con ironía los días alegres de junio, bajo el sol, en el lago. Todo aquello ya murió. El amigable calamar mora ya solo en las profundidades, el bosque ya no es oscuro, es impenetrable. Del bosque que conocí ya solo quedan viejos recuerdos. Aun creo en las ilusiones, por mas que la vida a intentado quitármelas una a una, siento que debo creer en ellas.
Mi destino fue el que me marcaron mas, como dijo la persona a la que amargamente recuerdo esta noche, vivir en los sueños puede ser peligroso, porque nos olvidaríamos de vivir la realidad. Vivo en un sueño desde aquella noche en la que él murió. El colegio ahora esta solo, silencioso. Mañana todos se marcharan, y algunos quizás nunca vuelvan. La vida va a ser dura a partir de ahora. Ya lo es, por tu no estás. Pero podría soportar toda esta maldad, toda esta tristeza, toda esta culpa, si solo estuvieras tu aquí, para decirme palabras que me alienten a superarme, para poderte mirar a los ojos y ver que aun quedan cosas por las que vale la pena vivir. Veo todo eso y sufro, sufro porque sé, a ciencia cierta, que ya no estas aquí.
Lo mas duro es que ya no puedo sentir ni siquiera odio. Ni siquiera odio a la persona que te traicionó, que te quito la vida. No la odio simplemente porque ya todo da igual. Solamente queda una cosa por hacer y es enfrentar mi destino y los sentimientos en este punto no importan. El odio ya no es mas mi amigo, ni tampoco la esperanza. Muero en vida solamente porque en la vida tu ya estas muerto. Te fuiste demasiado pronto, cuando aun te quedaban cosas por transmitirme, por enseñarme, por concienciarme. El mundo te ha arrebatado demasiado pronto para mi gusto.
Aun no estoy preparado para continuar esta lucha, pero preparado o no, debo de hacerlo. Debo de hacerlo por tu memoria, por la de mis padres, por las de mis amigos. Por todos aquellos a los que se llevo la traición de alguien en quien confiaban. Mi sino esta escrito, no me queda elegir. Cada día que pasa es mas largo, y sé que debo de partir. Ahora el castillo esta en penumbra, solo, triste. Nadie juega por sus pasillos, la melancolía los inundo hace una semana. El tiempo es acorde con la tristeza del lugar. En la noche, la luna ya no brilla igual.
Demasiado me dejaste aquí para que yo pueda con todo ello, pero es mas grande aún lo que te as llevado con tu sombra. Te has llevado nuestra esperanza.
Y es que aun recordamos los días felices con tristeza, y aun te recordamos a ti. Nuestro guía.
" No es mas triste quien más llora, sino quien mas pierde cuando sonríe"
domingo, 20 de marzo de 2011
Diálogos perdidos.
- Porqué?
- Porque ahí fuera no encontraras nada más, solo a mi.
- Me perdería mil vidas más como ésta sólo por el placer de volver a encontrarte, pero moriria antes de perderme las lagrimas que allá fuera me esperan.
- Quédate, te lo ruego.
- Aún eres un pez grande y tu estanque demasiado pequeño, morirás pensando las grandes cosas que pudiste haber hecho y nunca hiciste, y ¿ Para qué? Para consumirnos en un amor mediocre de personas incompletas? No...
- Dime qué debo de hacer, dime qué he de hacer por ti y te prometo que lo conseguiré.
- Madura, pequeño Martín, convierte tu pequeña pecera en un mar insondable donde tu seas el rey y todo el mundo, hasta quienes te odien, en el fondo te admiren. Complétate como persona para que en el momento de volver a encontrarnos las estrellas nazcan solas. Te amo y creo que te amaré siempre... te has llevado eso de mí, por eso nuestro adiós es más necesario que nunca, por eso nuestra historia...se queda aquí.
Y sin prisa, recogió sus cosas, y con una última mirada en el quicio de la puerta, se marchó. Y yo me quedé ahi, preguntandome mil cuestiones sin sentido que nunca encontraron respuesta, acariciando nubes como si fuesen su pelo y escribiendo éstas palabras que se ahogan día tras día en el olvido.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Estamos en obras.
Somos unos rocambolescos estúpidos que creemos, por encima de todo, el integramiento en el sistema. Incluso la mayor crítica hacia este es una herramienta propia de su estirpe, necesita de contradicciones para creer más firmemente en su causa. El rostro del desamparo, de los agujeros rotos, de las razones olvidadas y de la vacua sociedad ensimismada no es otro que el de nuestras propias relaciones. Muchas veces he pensado que, a la práctica, parece que vivimos para otras personas.
Que lo único nuestro, lo único que de verdad hacemos por nosotros mismos son las emociones momentáneas, el placer instintivo, la lucha anímica por las feromonas y el poder. Intentamos integrarnos en el sistema, como he dicho, y solo logramos dar golpes en puertas tan vacías como la nuestra propia.
El nexo de unión, la trasmisión de todo aquello favorable y meramente existente es la verdadera realidad, el verdadero cara a cara de tu propio yo con el yo del sistema. Aquellos que, en síntesis, logran captar su propia esencia y no desperdiciarla, sino transformarla hasta que, de tanto machacarla solo sea una catarsis propia compuesta de todas las mascaras posibles del sistema podrá comprender la verdadera esencia de él.
sábado, 19 de febrero de 2011
Soy un tipo extraño.
Tambien me gusta pasar los problemas que duelen con tristeza, porque soy incapaz de reirme ante la desgracia.
Me gusta dormir, tirarme horas en la cama, y despertarme y quedarme un rato pensando entre sabanas.
Al acostarme, incluso despues de una noche de fiesta y alcohol, me gusta coger un libro a la luz del flexo. Y...lo que es mas raro hoy en dia, lo leo !
Muy a menudo me pierdo en ensñoaciones vanas, ideas y deseosdé que a los 5 minutos se me olvidan. Y me quedo con la sensacion de haber pensado algo buenisimo y no saber el qué, y eso me da mucho corage.
La hipocresia me mata, y cuando juntamos hipocresia y estupidez, vé preparando el cuchillo. Lo raro, es que, la sociedad esta llena de eso! ¿ No es maravilloso ?
Me gusta la naturaleza, los lagos, el mar, mi deseo algun dia es construir una barca xD
A mi me gusta saber que a mi pareja, le gusta hacerme feliz, porque tambien le hace feliz a ella. Sí sí ya lo se...soy un tipo extraño, qué le voy a hacer.
Desayunar fuera de casa lo considero un placer mundano que me encanta.
Las noches que se convierten en amaneceres siempre serán dignas de un poema.
Me gusta la pasta de cualquier manera excepto con aceite y ajo.
La Luna llena es algo digno. Y sentarse a orillas de un lago a contemplar su reflejo, también.
Un poema puede ser perfectamente una mirada. Y un silencio que la acompaña.
No soy puntual, aunque no admiro a quien si lo es.
Siento una envidia sana y total a quien tiene una idea, y se esfuerza a muerte hasta que lo consigue.
Viajar me da miedo, pero es algo que me encanta. No hay mayor intensidad que la de lo desconocido.
Un día consegui un libro en edicion de coleccionista y... me senti feliz !
Creo que comeria pasta, lasaña, canelones, patatas, carne,pizza...siempre.
Hace mucho tiempo que nadie logra sorprenderme.
No me gusta el esfuerzo en vano.
A veces, apostar todo a una mano puede ser un error. Y es que...la vida esta llena de grandes manos :D
Y me ha costado mucho aprender que es mas facil salir de la mierda que de la mediocridad.
Sabeis? Puede que empieze a pensar que no soy yo tan raro... o quizás si, mejor dejarlo asi :P
viernes, 18 de febrero de 2011
Intenta definirme ahora.
Ahora échale huevos y encájame.
jueves, 17 de febrero de 2011
Chaplin.
"Ya perdoné errores casi imperdonables.
Trate de sustituir personas insustituibles,
de olvidar personas inolvidables.
Ya hice cosas por impulso.
Ya me decepcioné con algunas personas,
mas también yo decepcioné a alguien.
Ya abracé para proteger.
Ya me reí cuando no podía.
Ya hice amigos eternos.
Ya amé y fui amado pero también fui rechazado.
Ya fui amado y no supe amar.
Ya grité y salté de felicidad.
Ya viví de amor e hice juramentos eternos,
pero también los he roto y muchos.
Ya lloré escuchando música y viendo fotos.
Ya llamé sólo para escuchar una voz.
Ya me enamoré por una sonrisa.
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y...
Tuve miedo de perder a alguien especial
y termine perdiéndolo
¡¡pero sobreviví!!
¡¡Y todavía vivo!!
No paso por la vida.
Y tú tampoco deberías sólo pasar...
¡¡¡VIVE!!!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida y vivir con pasión.
Perder con clase y vencer con osadía,
por que el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho más para ser insignificante."
Chaplin.
Algo más que decir?
miércoles, 16 de febrero de 2011
Compañera.
La vida pasa y nosotros nos quedamos de espectadores muchas veces, cuando, en todas ellas, deberíamos de convertirnos en protagonistas. El problema siempre es la duda. Es tan peligrosa como la aseveración ignorante, ya que el dudar implica tener que arrancar algún día, y tomar esa decisión (no entiendo porque, pero muchas veces, a nosotros los humanos, nos cuesta arrancar, empezar de nuevo) Creo que es porque nos cuesta tomar la decisión, dar el paso. Sería perfecto si alguien en cuyo juicio confiásemos ciegamente bajase del cielo (o subiese del infierno) y nos dijese " Si, este es el camino correcto que debes de escoger, así que empieza a andar"
Pero eso no suele pasar. O peor, cuando alguien de estas características nos viene a ayudar, normalmente lo despreciamos. Por eso es tan difícil y tan costoso nuestro nuevo comienzo. Una de las características que lo hace tan gris es que estas solo. Si, la palabra "tú" conlleva soledad, y esta compañera tan amigable y tan putañera acude fielmente a su cita. Habla un ignorante que se ha pasado casi el primer cuarto de su vida en su compañía, así que algo puedo hablar sobre el tema. Cuando conoces el rechazo continuo, las esperanzas malditas rotas, las falsas ilusiones, o cuando quieres ver a alguien de una manera que realmente no es, invariablemente, se produce un cambio dentro de ti.
Normalmente esto pasa al 100% de las personas. El problema es cuando surge una cadena de repeticiones continuas, en las que entonces te empiezan a aparecer preguntas tales como " ¿porque siempre lo mismo?" Una gran verdad es que el fracaso siempre tiene los mismos protagonistas. Quizás el problema es la meta, el "hacia donde" burlesco que se ríe de nosotros. Tras mucho pensarlo, tras muchas esperanzas perdidas y luchas nunca en vano, la única solución a la que llegué es que la soledad es tan presente en la vida como la felicidad, y que la única diferencia entre ellas dos, es que una siempre la estas buscando y la otra aparece sin que la tengas que llamar.
Por eso la soledad es una actitud. Sin compadecimientos ni miedos, hay que aceptarla, y sobre todo, aprovecharla. Ayuda a darse cuenta de que es necesario quererse a uno mismo, para que alguien, cuando te observe, pueda ver que hay algo de valor en ti. Por eso creé mascaras de ironía, un corazón coraza y una bendita barca.
Porque cuando la Soledad viene de vez en cuando a hacer alguna visita ya no le niego el saludo, le doy un abrazo, cojo un par de cervezas, nos montamos en mi barca y empezamos a charlar.
Y así tirados en medio del lago, en el cielo nocturno, a veces, se ven estrellas fugaces. Y entonces, mi, por ese instante, compañera, me ayuda a sonreír.
lunes, 14 de febrero de 2011
Día de San Valentin.
La otra parte es la de los lloros, la de la soledad, la de la tristeza, la de la envidia ajena, la fustracion y el desengaño. Lo cierto, es que el mundo esta mas bien mitad y mitad, porque la mayoría de los regalos de San Valentín se hacen "porque toca" y quieras o no, eso siempre es un demérito. Regala porque sientes, cualquier día del año, que quieres dar "eso" a esa persona especial que te hace sentirte el hombre o mujer mas especial de la tierra, no lo hagas solo en el día de los enamorados, en navidad o en cumpleaños, porque eso es lo típico y esperado, y en el amor hay que aspirar a más.
Yo no se con cual quedarme de las dos, a las dos opciones les veo cosas buenas. Sé que es un tanto extraño decir esto, pero es algo necesario de comprender en algún momento de la vida. La tristeza también es bella. Es mucho mas dura que la felicidad, pero tiene la belleza del sol visto a través de una lágrima al caer. Difusa, intensa y breve. Esa es su belleza. Pero el precio para poder ver esa virtud, claro, es muy caro.
Dicen que los ignorantes son felices, y es una gran verdad. A veces es mejor ser ignorante, pues el dolor acecha, sí, pero de una forma más ciega, con un cuchillo menos fino y con peor puntería. Al que cupido cegó da igual que le pongas tabiques, saldrá del edificio, cruzará la calle y se tirará por el puente. Lo importante ( y esto distingue al ignorante del que no) es que luego sepa nadar, que para eso no sirven los ojos.
En resumidas cuentas, hoy es un gran día. Mis felicitaciones si estas enamorad@ y puedes compartir este amor con alguien, y, parafraseando a Neruda " eres más feliz que una pradera". Es tu momento, así que aprovechalo y vívelo, aprende, disfruta y lucha. Siempre caminando, porque el verdadero amor nunca te deja en la encrucijada, siempre crea un camino de baldosas amarillas que seguir.
Si no estas enamorado, o no puedes compartirlo, mis felicitaciones también. Porque estás en un gran momento de tu vida, solamente en la soledad de la multitud somos capaces de crecer como personas, como individuos, y lograr llegar a ser quienes queremos ser. Esto también es posible hacerlo con pareja, claro, pero nunca es igual. Nunca la cicatriz es tan dura. Porque el hierro de tu vida nunca será tan puro y resistente como aquel que se forja bajo el fuego abrasador de la soledad y bajo los golpes del martillo del rechazo o de la estupidez. Por lo tanto no sirve de nada llorar, ni darse por vencido. Es al contrario, ahora es cuando tienes mil oportunidades de conseguir grandes cosas, de aprender, de llegar a confiar en ti mismo. De poner tu primera baldosa en un camino que, de seguro ( si has abierto los ojos y has logrado aprender de lo vivido) te llevará a encontrar ese sentimiento tan grande, tan volátil, tan intenso y tan doloroso que es el amor.
Feliz día de S. Valentino
Ps: Y me permito la licencia de escribir algo sobre el tema, aunque saber de él..es poco y por eso no creo dar la talla, pero intentando se llega, supongo xd
ni se pierde,
solo se juega,
tarde o temprano,
algunos demasiado tarde,
nos damos cuenta,
y entonces volvemos
la vista atrás
y sonreímos,
sabiendo que,
perder estas batallas,
es la única manera
de que algún día,
el amor, nos gane.
domingo, 13 de febrero de 2011
Una explosión de estrellas.
"Para Joana, quien siempre disfrutaba de las estrellas en este banco, de Martin, que dormía cada noche en el regazo de una de ellas "
Daban igual los problemas diarios, las pequeñas disputas pasajeras, la economía, la pérdida. No podrían haber seguido juntos si no supieran que en aquel banco, siempre surgiría, constantemente en sus vidas, una explosión de estrellas.
Creían en ello, por eso, tras su muerte, el banco dejo de existir. La leyenda cuenta que murió de pena, que sus vigas se volvieron quebradizas y llenas de hojarasca, y nadie volvió a sentirse cómodo en el.
Llevamos con nosotros todo aquello que forma parte de nuestra vida, y nunca nos damos cuenta, torpes, que también formamos parte de la vida de alguien.
Por eso, aunque prescindibles, siempre que morimos, muere algún trozo del corazón de alguna persona, que por ínfima que parezca, quizás, un gracias o una sonrisa desconocida a tiempo, marcaron con el estilete que da forma a nuestra alma una pequeña cicatriz en donde debería ser pecado no dejar nunca una huella.
sábado, 12 de febrero de 2011
Mi última T.
Ojala esta vez te vaya bien. Sonaria hipocrita decirlo pero es lo que siento. Porque, seguramente, y por lo que veo, has aprendido del pasado, defiendes lo que quieres, a cara descubierta, seguramente porque ahora si lo tienes claro de verdad. Y tomar esa opcion te va a llevar por un camino lleno de flores.
Si alguna vez he creido tener una " habilidad" o algo por el estilo, era la de conocer a las personas con poco. Y aunque no sea cuestion de hacer juicios que en nada me conciernen, y sé que mi opinion te importa un pimiento, ahora te puedo decir que sí. Que sigas el camino hasta donde te lleve. Por que el chico no se ve mala persona,al contrario, así que no tengas miedodé, aunque esto sobra,porque sé que ya no lo tienes, y aunque sea dificil decir unas palabras asi sobre este tema, en mi fuero interno me alegro.
Tengo una manía, y es que hasta que no vea, palpe, sienta, las cosas que ocurren, no soy capaz de decir al trasto que late " Para, quieto", por eso, esta acción, aun no habia ocurrido. Por mucho que me dijeran, por muchos datos que me diesen. Es en momentos como este cuando se hizo verdad la frase " el amor no se razona". Y en mi caso es cierto, en mi nube, en mi limbo, hasta que llega la realidad a mis ojos y puedo ver que ocurre. Hasta ahora yo he estado en stand by. Hay personas que no necesitan de eso, pero siempre es bueno a veces internarte a solas contigo mismo y darte cuenta de que no te das miedo. Suena a filosofia barata pero hay muchas personas que se dan miedo a ellas mismas, q temen encontrarse un dia a solas y darse cuenta realmente de quienes son. Por eso imagino que hago esto. Me gusta marcar los principios y los finales sin que nadie entre a mi vida entre medias. PorQue asi, cuando empiece, será empezar. Y de alguna manera, para mí, ya se que no para ti,que tu lo marcaste hace mucho tiempo, este si es el marcador del punto de no retorno. Hay muchas despedidas pero solo un punto de no retorno.
Lo dicho, ojalá seas feliz. Te deseo todo lo mejor que puedas conseguir.
T.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Literatura como lista de la compra.
Creo que se lo leí a Perez Reverte, algo así como " Personalmente prefiero conversar con una persona que contemplarla" Y pienso lo mismo, aunque halla personas que sienta mejor contemplarlas porque si te paras a escuchar lo que sale de su boca puedes pensar muy seriamente en el placer de " las tardes de domingo perdidas en el sofá" sin escuchar tanta estupidez.
Otra cosa curiosa que me repatea es la gente que va por la vida con su currículum literario a la espalda. Quiero decir, las personas que en 0,2 te sueltan una suerte de nombres inimaginables y que dan una imagen erudita que decae a los 10 minutos de conversación. Y con esto no critico las personas que leen ( Válgame Dios) o que discuten de literatura, sino aquellas que sacan su historial literario a las primeras de cambio enumerándolo cual lista de la compra.
Que no se trata de nombres ni de libros sino de lo que has sacado o aprendido de ellos. Si me paro a pensar mucho quizás logre sacarte unos cuantos nombres de mi lista pero es que sinceramente...no me acuerdo ! No lo se,si rebusco y rebusco al final doy con la tecla y con el nombre pero de verdad que no lo llevo en un apartado especial de mi cabeza con "lista de autores cuyo nombre y citado me darán una imagen intelectual e interesante"
Prefiero quedarme con lo que aprendí de ese hombre/mujer. Si, es una visión bastante egoísta pero es una visión natural, nos quedamos con lo que queremos de cada persona que conocemos. Es así y negarlo es demostrar estupidez.
lunes, 7 de febrero de 2011
Sobre Apuestas Personales.
- Metí los pies, está fría- le dijo.
El padre la tomó en brazos, fue con ella hasta la orilla del mar y sin ningún aviso la tiro dentro del agua. Ella se asustó, pero después se divirtió con la broma.
-¿Como está el agua?- preguntó el padre. -Está buena.- respondió.
- Entonces, de aquí en adelante, cuando quieras saber alguna cosa, zambúllete en ella."
Brida, Coelho.
Te regalé este libro la primera vez que nos vimos. Qué pena que nunca llegases a leerlo.
Llevo buscando esta razón todos estos días. Porqué. Porqué. Había olvidado esa verdad que antes conocía, y es que para conocer algo debes de zambullirte de lleno en ello. Hacerlo merecerá la pena aunque te destroce, porque por lo menos habrás apostado a una única cosa al 100% con todo lo que eres.
sábado, 5 de febrero de 2011
Sobre Mares.
Quique Gonzalez.
No hay mar donde perderse que no sea eterno ni luces de sombras que amilanen el espíritu valiente de la melancolía. Los fantasmas acuden raudos en pos de los vientos y recuerdan demasiado bien que cada brazada hacia la playa es un esfuerzo demasiado caro.
A menudo nos dejamos llevar y nos arrastramos al destino de Jonás, pero hoy no sera ese día. Somos nosotros los que nos hundimos en los charcos que hacemos mares y, somos idiotas, porque no íbamos a poder salir de un charco, de un mar, que nosotros mismos creamos?
No lo entiendo. O quizás si. Echo de menos mis ganas de. Mis fuerzas de. Pero no tiene nada que ver con un pasado sino con un presente. Quizás es porque llevo muchos días sin verla pero, me da miedo la luz del sol aunque este tapada por nubes. Y me da miedo porque me resulta imposible volver a dar algo que no tengo.
No me quedan balas y mi Magnum esta desequilibrada y hastiada. No valen analogías fálicas, es un hecho que el rotor que percute las silabas y la fuerza interior esta falto de pruebas. No existes y mi imanación no te va a volver a imaginar.
Los críos tienen amigos invisibles, ellos se pueden permitir ese lujo. A esta época uno ya no se puede permitir convivir con un amor invisible investido de persona real.
Paseando por un parque, hace hoy...1 mes y 28 días, me senté en un banco y escribí como era el mundo. El mundo se reducía a ese jardín lleno de gorriones y naranjos, con su torre de S. Andrés bifurcada al fondo y un sol que se escondía brevemente a las 5 de la tarde. A lo lejos unos hippis bailaban cariocas y jugaban con perros y un par de críos jugaban al baloncesto. Lo recuerdo muy bien porque fue en ese momento cuando me di cuenta de que había mas vida ahí fuera que la que había visto durante esta ultima etapa. No era solo apariencia, eran de verdad. Y empecé de nuevo a luchar con la vida aunque por salud tuviese que aplazar ese momento mas de un mes , con ganas aunque sin ilusión, pero esa ya llegará, solo es menester estar en la vía, a la vera del camino, mientras sigo construyendo mi barca.
Porque algún día pienso cruzar este mar que nació charco y que morirá gota.
jueves, 3 de febrero de 2011
Hace 5 minutos.
surjo de la nada en calma
para confundirme con el viento
y suspirar en tu parada.
Quizás , en ocasiones,
cruzo la vereda de la verdad
y me pierdo, me hundo en la tempestad
de un cuerpo herido por las estaciones.
Por eso el rumor se hace eterno,
y nunca claudica la huella
que nace de tu mano
Aquella que mecia mis besos
y que hoy maltrata la llaga
de tus caricias, en mis versos.
jueves, 20 de enero de 2011
Uno Aprende...
después de un tiempo,
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma.
Y uno aprende
que el amor
no significa recostarse
y una compañía
no significa seguridad.
Y uno empieza a aprender….
que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas
y que uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno aprende a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno del mañana
es demasiado inseguro para planes…..
y los futuros tienen una forma
de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende
que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar
que alguien le traiga flores.
Y uno aprende….
que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
y que con cada adiós uno aprende.
Borges.
domingo, 16 de enero de 2011
Signo zodiacal
http://blogs.elcorreo.com/magonia/2011/1/14/a-vueltas-con-ofiuco-2-500-anos-despues-medios-descubren-la
Viene queriendo decir que, todo aquello que todo el mundo sabe sobre astrologia y demás esta completamente equivocado, que en realidad no son 12 los signos zodaquiales sino 18.
Que porqué entonces los astrólogos los dejaron en 12 signos solo? Cito:
Porque es más fácil dividir el año en doce signos del Zodiaco de la misma extensión temporal que hacerlo entre algunos más de diferente duración
En fin, yo antes creía que era Escorpio, y la verdad que a fin de cuentas voy a seguir creyendolo porque le he tomado bastante cariño al particular, pero segun la ciencia soy...
Capricornio: 20 enero - 16 febrero.
Acuario: 16 febrero - 11 marzo.
Piscis: 11 marzo - 18 abril.
Aries: 18 abril - 13 mayo.
Tauro: 13 mayo - 21 junio.
Géminis: 21 junio - 20 julio.
Cáncer: 20 julio - 10 agosto.
Leo: 10 agosto - 16 septiembre.
Virgo: 16 septiembre - 30 octubre.
Libra: 30 octubre - 23 noviembre. <-- LIBRA !!
Escorpio: 23 noviembre - 29 noviembre.
Ofiuco: 29 noviembre - 17 diciembre.
Sagitario: 17 diciembre - 20 enero.
O simplemente... gilipollas. ^^